Resumen y vídeo completo de la sesión sobre los apoyos de la Junta de Extremadura a la inversión, modernización y consolidación empresarial

Resumen y vídeo completo de la sesión sobre los apoyos de la Junta de Extremadura a la inversión, modernización y consolidación empresarial

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha celebrado una sesión destinada a divulgar las herramientas de apoyo disponibles para empresas y autónomos en Extremadura.

Bajo el lema #AyudándoteACrecer, el encuentro estuvo orientado a explicar las convocatorias de ayudas públicas impulsadas por la Junta de Extremadura para fomentar la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

El encargado de la ponencia técnica fue José Juan González, Técnico del Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE), quien desglosó con detalle las diferentes líneas de ayuda y resolvió en directo numerosas dudas del público.

Por parte de CREEX, Álvaro Sancho fue el encargado de contextualizar la jornada remarcando la necesidad de que las empresas extremeñas puedan acceder con facilidad a los instrumentos que promuevan:

  • La transformación digital
  • La modernización de procesos
  • La sostenibilidad económica y medioambiental
  • La consolidación del empleo local y el talento regional

Recordó que las convocatorias están alineadas con los objetivos del plan NextGeneration EU y con las líneas estratégicas del desarrollo económico regional.

Desarrollo técnico de la ponencia

José Juan González estructuró su intervención en bloques temáticos, exponiendo con claridad:

1. Líneas de subvención activas

  • Inversiones materiales: adquisición de maquinaria, reformas productivas, ampliaciones.
  • Inversiones inmateriales: software especializado, procesos de digitalización, automatización.
  • Ahorro energético y sostenibilidad: instalaciones renovables, cambios en sistemas térmicos y eléctricos.

2. Requisitos generales

  • Empresas o autónomos con sede fiscal en Extremadura.
  • No haber comenzado la inversión antes de solicitar la ayuda.
  • Documentación acreditativa clara y específica por tipo de proyecto.

3. Tramitación

  • Plataforma 100 % telemática
  • Asesoramiento técnico personalizado gratuito desde el PAE
  • Proceso dividido en: preparación de expediente – solicitud – seguimiento – justificación

González compartió ejemplos de casos reales que han recibido financiación y mostró los errores comunes que deben evitarse, como la falta de planificación previa o la presentación de gastos no subvencionables.

Dudas y preguntas planteadas

Durante la sesión, se abordaron numerosas cuestiones, entre ellas:

PreguntaRespuesta del ponente
¿Puede un autónomo acceder a varias líneas?Sí, siempre que se trate de proyectos distintos y compatibles.
¿Qué ocurre si la inversión ya ha comenzado?Esa parte del proyecto no será subvencionable. Se recomienda consultar antes.
¿Puedo incluir software como un ERP o CRM?Sí, si está relacionado directamente con el proceso productivo.
¿Y gastos en formación o consultoría?Algunos programas lo permiten. Dependerá de la convocatoria concreta.
¿Dónde hago seguimiento de mi expediente?A través del portal telemático de la Junta, con tu clave personal.

Además, se recomendó presentar la solicitud lo antes posible, ya que en algunas líneas las ayudas se conceden por orden de llegada hasta agotar fondos.

La sesión concluyó con una llamada a la acción muy clara: aprovechar estos recursos para fortalecer y hacer más competitiva la empresa. Los ponentes insistieron en la disponibilidad del equipo técnico del PAE para resolver dudas, revisar expedientes y acompañar durante todo el proceso.

“No os quedéis solos ante el papeleo; buscadnos. Estamos precisamente para eso”, recalcó José Juan González.

Recursos y enlaces

  • Web de la CREEX: creex.org
  • Punto de Acompañamiento Empresarial: PAE Extremadura
  • Portal de ayudas y subvenciones de la Junta: https://www.extremaduraempresarial.es/

Vídeo completo de la sesión: