El IPC ha subido en el mes de mayo en Extremadura un 0,3%, lo que supone que la tasa acumulada en lo que va de año escala al 2,2%. La subida de la inflación en comparación con mayo de 2023 es del 3,6%, la misma que la media española.
Es la subida más alta desde abril del pasado año.
De este modo, la inflación acumulada desde que se adoptó el nuevo sistema, en 2021, es de 16,2 puntos en la región, destacando el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, donde el incremento ha sido de más de 32 puntos.
En cambio, comunicaciones, medicina, vestido y vivienda están en los cinco puntos de subida o menos.
La inflación sigue, por tanto, sin moderarse, una situación que perjudica a empresas y familias, por su impacto en los costes de producción y en el consumo, máxime cuando gran parte del incremento está vinculada a suministro como electricidad y combustibles, ligados a la actividad productiva.
