Los comercios podrán acogerse a las ayudas ya vigentes para instalar puertas automáticas

Los comercios podrán acogerse a las ayudas ya vigentes para instalar puertas automáticas

La Junta de Extremadura ha incluido las puertas automáticas como inversión subvencionable en las ayudas ya vigentes para la mejora de competitividad del pequeño comercio.

Esta ampliación de los conceptos subvencionables es el resultado de las propuestas realizadas por la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) en la reunión mantenida con el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado 11 de agosto, y en la que el Secretario General de esta organización, Javier Peinado, demandó que las exigencias recogidas en el Real Decreto de ahorro energético no supusieran una penalización para el comercio, obligándole a gastos, como el de instalar puertas automáticas, cuando la situación es ya tan complicada por la caída del consumo y el incremento de costes derivados de la altísima inflación.

En dicho encuentro, Peinado reclamó ayudas directas para esta inversión, y se ha optado por la vía más rápida, es decir, usar una convocatoria ya en vigor, en vez de iniciar el proceso de elaboración de un nuevo decreto de ayudas que habría demorado mucho la llegada de los fondos.

Así, y hasta el próximo 25 de octubre, los comercios podrán solicitar ayudas para la instalación de cierres automáticos con cargo al Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, publicado en el DOE de 26 de octubre, y cuyo texto facilitamos al final de esta nota.

La solicitud se enmarcaría en el apartado de mejora de eficiencia energética, lo que supone que tendrá una subvención del 50% de la inversión, con un límite de 30.000 euros, o hasta del 60% si se incluye mejora de la accesibilidad.

Las ayudas se dan por concesión directa a todas las solicitudes que cumplan los requisitos, y cuentan con 3 millones de euros, ampliables.

Texto de la convocatoria: