La Federación Empresarial Extremeña de Turismo Rural (FEEXTUR), junto a las asociaciones Turismo Norte de Extremadura y Destino Sur de Extremadura, han realizado en Zafa una jornada para informar al empresariado del sector sobre cómo cumplir el nuevo decreto de hospedaje, cuya parte más cuestionada, el registro de viajeros, entró en vigor el pasado 3 de diciembre.
La jornada ha tenido como ponentes a Nacho Lozano, Presidente de FEEXTUR y de la Asociación Turismo Norte de Extremadura, y Olga Manzano, Presidenta de Destino Sur Extremadura.
Lozano ha mostrado su rechazo al nuevo decreto, que multiplica la burocracia y responsabiliza a las empresas de cualquier incumplimiento o error. Antes, ha comentado, bastaba con unos datos en el parte de viajeros, mientras que ahora se obliga a duplicar el trabajo (en reserva y cuando el viajero llega al establecimiento) y además fuerza a las empresas a recabar hasta 42 datos personales de cada viajero.
“El Ministerio ha actuado de forma prepotente y nos ha metido un gol, porque nos exige reclamar al cliente datos que quizá no esté dispuesto a facilitar y nos responsabiliza de cualquier incidencia”, explica Lozano.
En todo caso, señala que, dado que es una normativa de obligado cumplimiento, de nada sirve quejarse ya “y lo que nos queda es formar a los empresarios para que sepan cómo se aplica, porque la van a tener que cumplir”.