EPA Tercer Trimestre: CREEX se muestra optimista y destaca el esfuerzo empresarial en la apertura de nuevos mercados pese a todos los condicionantes

EPA Tercer Trimestre: CREEX se muestra optimista y destaca el esfuerzo empresarial en la apertura de nuevos mercados pese a todos los condicionantes

El Secretario General de la CREEX, Javier Peinado, ha señalado que los datos del tercer trimestre que arroja la EPA invitan al optimismo, ya que desciende el paro, sube la población activa y sube también la población ocupada.

Peinado ha resaltado el importante esfuerzo “de las micropymes, autónomos y en general todo el tejido empresarial extremeño” por mantener, incluso generar más empleo. En un escenario desfavorable debido al déficit de infraestructuras de todo tipo (ferroviarias, viarias, de telecomunicaciones y, por llamativo que parezca por ser Extremadura productora neta, de distribución eléctrica que lastra proyectos industriales), con una fiscalidad no del todo favorable para competir con otros territorios y una renta que condiciona mucho el consumo interno, “nuestras empresas se esfuerzan por aprovechar la inercia económica y por abrir nuevos mercados, no solo internacionales si no en otros territorios de España”.

Respecto a los datos, el dirigente de la única organización que representa a todo el tejido productivo extremeño ha explicado que la brecha en tasa de paro con la media nacional se ha reducido a la mitad, hasta los 2,5 puntos, bajando de los 70.000 desempleados, y que a la vez la población ocupada ha crecido por encima del descenso del paro, “lo que supone que se ha generado empleo neto”.

Igualmente, ha puesto énfasis en el aumento de la población activa “porque hay 4.000 personas más en edad y disposición de trabajar, y eso es muy importante habida cuenta de que hay muchas vacantes en las empresas y es fundamental que se cubran para que puedan seguir creciendo”. En todo caso, respecto a este último dato, matizó que el problema demográfico continúa presente, “y si miramos con perspectiva de un año vemos que la población activa ha descendido”.