EPA 3T: CREEX destaca el aumento de la población ocupada pero señala que la desaceleración económica se está notando ya en el empleo

EPA 3T: CREEX destaca el aumento de la población ocupada pero señala que la desaceleración económica se está notando ya en el empleo

En su análisis sobre los datos del tercer trimestre ofrecidos ayer por la EPA, el Secretario General de la CREEX, Javier Peinado, ha señalado como dato positivo el descenso del desempleo respecto al trimestre anterior y, sobre todo, el aumento de la población ocupada y la población activa.

“No se pueden lanzar campanas al vuelo con una tasa de paro superior al 16,5%, pero sí es cierto que hemos bajado por primera vez en mucho tiempo del 17% y recortado el diferencial con la media nacional”, ha explicado, para añadir: “además, que suba la población activa es buena noticia, aunque la subida sea leve, por el problema de despoblación que sufrimos”.

En términos interanuales, Peinado ha señalado que se nota ya el agotamiento de ciclo: “ya veníamos advirtiendo de que el cuadro macro, por la inflación, el aumento del coste de financiación y el escenario geopolítico, ahora todavía más complicado con lo que ocurre en Israel, iba a terminar repercutiendo en el empleo, y esa es la realidad; la desaceleración económica está impactando en la creación de puestos de trabajo”.

Por otro lado, el dirigente de la única organización que representa a todo el tejido productivo extremeño ha apuntado al hecho de que la tasa de paro suba en Badajoz y baje en Cáceres, al tiempo que sube la ocupación más en la provincia pacense y también la población activa. “Podemos decir que Cáceres está sufriendo más el problema de despoblación, y eso es una mala noticia, hay que afrontar el reto demográfico como una cuestión seria, e incentivar para incrementar la natalidad, es cada vez más urgente”.

Jornada laboral

En cuanto a la intención de reducir vía decreto la jornada laboral, Peinado ha asegurado que tendría un impacto negativo en la economía, el empleo y la sociedad en general: “en apariencia es repartir trabajo, pero se hace contra la productividad y es un lastre para la competitividad de las empresas con lo que, a medio plazo, estaremos ante una caída real en el empleo”.

El Secretario General de la CREEX ha recordado que estas cuestiones se dirimen en el diálogo social “vía negociación colectiva, donde se negocian los convenios, y en los que el sector, la actividad y las condiciones de la empresa lo permiten, se implanta, pero hacerlo por decreto, fuera del diálogo, e imponerlo así no es lógico, y dopa la negociación en favor de una parte, la sindical, que ya no tiene por qué negociar”.

Avales a los autónomos

Finalmente, Javier Peinado se ha pronunciado sobre el anuncio de la Presidenta de la Junta, María Guardiola, en el sentido de establecer líneas de avales para los autónomos a través de la sociedad pública Extraval.

Para él se trata de una excelente iniciativa “porque estamos en un tiempo en el que no solo el crédito es caro por la subida de tipos, sino que hay una dificultad real en el propio acceso al crédito, por lo que si se cuenta con un respaldo así y se puede además ayudar con los intereses se estará permitiendo a muchos autónomos salir adelante y poder afrontar tanto inversiones como la financiación necesaria en el día a día del negocio”.