Encuentro de Negocios: las empresas empiezan a notar falta de mano de obra en determinados perfiles profesionales

Encuentro de Negocios: las empresas empiezan a notar falta de mano de obra en determinados perfiles profesionales

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CEEX) ha realizado un nuevo Encuentro de Negocios de Extremadura (ENEX) en formato presencial después de muchos meses de sesiones virtuales, en el que se han abordado diversas cuestiones, entre ellas la falta de mano de obra para cubrir determinados perfiles profesionales, según apuntó el Secretario General de la CREEX, Javier Peinado.

En un rápido repaso por los temas de actualidad para el empresariado, Peinado mostró su preocupación por el repunte de la inflación, especialmente en la parte que se refiere a los precios de la energía, que impactan directamente en los costes de la actividad.

Además, agregó el dirigente de la única organización que representa a todo el empresariado extremeño, si esta inflación sigue en progresión y empieza a descontrolarse el BCE podría optar por retirar las ayudas en forma de compra de deuda soberana o control de tipos, lo que perjudicaría enormemente a la economía española dada su situación de deuda.

Otro asunto fue el de los fondos de recuperación de la UE, donde el Secretario General de la CREEX mostró pocas esperanzas en que una parte importante de los mismos llegue a las pequeñas empresas, que si acaso tendrán una oportunidad en las licitaciones públicas o ayudas directas, estas últimas muy condicionadas por la Ley de Subvenciones.

Respecto a la reforma laboral, Peinado advirtió de que es más que probable que se eliminen los contratos temporales, lo que calificó de “temeridad” para muchos sectores. Desde las organizaciones empresariales se está intentando limitar el alcance de la medida, pero Peinado señaló que el Gobierno parece empeñado en no ceder y además los sindicatos están claramente de su parte.

Igualmente, en la sesión se abordaron cuestiones como el programa de digitalización que van a poner en marcha CEOE, CEPYME y, aquí en Extremadura, CREEX, la reforma de la FP para la Dual sea la norma y no la excepción y el decreto de ayudas a empresas y autónomos, que recibió de nuevo las críticas de la organización empresarial extremeña.

Tras Peinado,  Margarita Mora, Vocal de la Directiva de CREEX y Gerente de la asesoría Morafer, dio cuenta de un análisis realizado por su asesoría empresarial sobre las citadas ayudas a empresas y autónomos con base en el Real Decreto estatal, y Pilar Coslado, Directora de Almattía y Vocal de la Directiva de la CREEX, coordinó el debate y la exposición de los diferentes empresarios presentes en el encuentro.

Print Friendly, PDF & Email