La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha dado un paso decisivo hacia la transformación del tejido empresarial extremeño con el lanzamiento de la Marca RED DE IGUALDAD, un distintivo diseñado para reconocer y visibilizar el compromiso de las empresas con la igualdad de oportunidades. Este sello de excelencia no solo pone en valor las buenas prácticas en materia de igualdad, sino que también promueve un entorno empresarial más inclusivo, justo y diverso.
La Marca RED DE IGUALDAD tiene como objetivo principal distinguir a aquellas organizaciones que han adoptado políticas activas para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Más que un símbolo, esta marca representa un compromiso tangible con la sociedad y con el desarrollo económico sostenible.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de CREEX para consolidar a Extremadura como una región referente en igualdad empresarial. «Queremos que las empresas de nuestra comunidad no solo crezcan económicamente, sino que también lideren en valores sociales. La igualdad de género no es solo una obligación legal, es un motor de innovación, creatividad y cohesión», expresó un portavoz de la Confederación.
¿Qué ventajas tiene para las empresas adherirse a la Marca RED DE IGUALDAD? En primer lugar, el distintivo fortalece la reputación de las organizaciones, posicionándolas como líderes en responsabilidad social. Además, fomenta la atracción y retención del talento, ya que cada vez más empleados prefieren trabajar en empresas que priorizan la diversidad y la equidad. Por último, las empresas que obtienen esta marca forman parte de una red colaborativa que facilita el intercambio de buenas prácticas y el acceso a recursos especializados en igualdad.
La Marca RED DE IGUALDAD no es solo un reconocimiento, sino también una herramienta para impulsar cambios estructurales dentro de las organizaciones. Para optar al distintivo, las empresas deben cumplir con una serie de criterios relacionados con la implementación de políticas de igualdad, la promoción de liderazgo femenino y la adopción de medidas concretas para garantizar la equidad salarial y la conciliación laboral.
Las empresas interesadas en formar parte de esta iniciativa pueden obtener más información a través del portal web https://50y50.es/red-de-igualdad/, donde encontrarán los modelos de adhesión y los detalles del proceso de solicitud. CREEX también ha organizado jornadas informativas y talleres para orientar a las empresas sobre cómo cumplir con los requisitos y maximizar los beneficios de este distintivo.
En palabras de uno de los primeros adherentes a la Marca RED DE IGUALDAD: “Hemos notado una mejora significativa en el clima laboral y en nuestra relación con los clientes desde que comenzamos a trabajar en nuestra política de igualdad. Este distintivo no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que también nos impulsa a seguir avanzando”.
La Marca RED DE IGUALDAD es una oportunidad única para que las empresas extremeñas no solo destaquen en el ámbito económico, sino también en su compromiso social. Es un llamado a liderar con el ejemplo, demostrando que el éxito empresarial y la igualdad de género van de la mano.
¡Adhiérete a la Marca RED DE IGUALDAD y sé parte del cambio hacia un futuro más justo y equitativo!