CREEX ha desarrollado este viernes una jornada abierta al empresariado en la que se ha puesto en el centro la necesidad urgente de avanzar en una administración más ágil, eficaz y centrada en el ciudadano. Bajo el lema ‘#SimplificaciónAdministrativa: de la intención a la acción’, se han presentado casos reales, estrategias institucionales y una visión humanista del cambio digital.
El evento ha contado como protagonista con Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, quien ha resumido su compromiso institucional con frases tan contundentes como: “No se trata de digitalizar la burocracia, sino de eliminarla.”
? Entre los aspectos más relevantes de su intervención destacan:
- Automatización de trámites y eliminación del papel innecesario.
- Ventanilla única empresarial, licencias exprés y certificados interoperables.
- Ciberseguridad como eje transversal de confianza y protección de datos.
- Estrategias contra la brecha digital, incluyendo formación, accesibilidad y puntos de ayuda presencial.
- Colaboración público-privada y cocreación de soluciones con el tejido empresarial y ciudadano.
Preciados subrayó que “una administración inteligente no es la que pide menos papeles, sino la que ya los tiene”, en referencia a la interoperabilidad entre organismos como clave de la eficiencia.
El bloque de preguntas y respuestas cerró el acto con una llamada a la participación ciudadana y a asegurar la sostenibilidad política de estos avances: > “La simplificación administrativa no es una ideología, es una obligación democrática.”
Desde la CREEX se ha destacado que iniciativas como estas posicionan a Extremadura como referente nacional en la modernización del sector público, apostando por una transformación que pone la tecnología al servicio de las personas, y no al revés. Al tiempo, el secretario general de la organización que representa a todo el empresariado extremeño ha puesto ‘deberes’ al Ejecutivo autonómico, tanto en lo que se refiere a seguir avanzando en esta transformación como a la resolución de ciertas disfunciones que están generando inseguridad en las empresas.
Te dejamos el vídeo completo de la sesión: