CREEX señala que Nadia Calviño “no ha avanzado nada nuevo” en su visita a Extremadura

CREEX señala que Nadia Calviño “no ha avanzado nada nuevo” en su visita a Extremadura

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha señalado que la visita de la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a Extremadura no ha servido para avanzar en ninguna de las cuestiones planteadas, ya que Calviño “no ha dicho nada nuevo”.

Javier Peinado, Secretario General de la CREEX, que tuvo la ocasión de reunirse con la Ministra, ha indicado que se le han hecho ver las situaciones a las que se enfrenta el tejido productivo extremeño, pero que Calviño “simplemente, ha tomado nota”.

Entre las cuestiones expuestas por CREEX a la Vicepresidenta han estado:

-CONTRATOS PÚBLICOS: necesidad urgente de dar una respuesta a las empresas “que ahora mismo se ven abocadas a la quiebra si cumplen los contratos, una situación que afecta especialmente a pymes y autónomos en Extremadura”. Según Peinado, “no se puede aducir por parte de la Ministra que ya se sacó un decreto para esta situación cuando dicho decreto excluye de facto los contratos de servicios y suministros, y no contempla el incremento del coste de la energía, que es lo que más está penalizando”.

-INFLACIÓN: se le ha planteado como una losa inasumible, sobre todo por los costes energéticos, y donde Calviño no se puede refugiar en que el Gobierno está poniendo mucho dinero, hay que encarar el problema con soluciones eficaces.

-NEXT GENERATION: Para CREEX resulta inexplicable que estos fondos no estén llegando a la economía real y, en el caso extremeño, no puedan aplicarse a la inversión en infraestructuras de calado que nos igualen con el resto del país: “tenemos reciente el varapalo por un proyecto que podía haber venido a Extremadura y se ha ido a otro lugar, y donde ha pesado mucho la falta de infraestructuras”.

-TREN VÍA DE LA PLATA: Javier Peinado asegura que no se entiende por qué el Gobierno se niega a incorporar esta conexión ferroviaria, que ahora muere en Plasencia, al Corredor Atlántico “lo que supondría que sería una infraestructura apoyada por la UE, y por tanto contaría con fondos europeos para su ejecución”.

-PERTE: Según el Secretario General de la CREEX, la Ministra ha indicado que Extremadura tiene posibilidades en los referidos a energías renovables y agroindustria. “Faltaría más –subraya—que ni en estos tuviésemos opciones, hasta ahí podríamos llegar, pero tenemos que tenerlas también en PERTE del sector industrial, que es donde Extremadura tiene grandes deficiencias que hay que corregir, y donde están puestas muchas esperanzas”.