CREEX reclamará a Nadia Calviño la revisión de los contratos públicos y medidas eficaces para frenar la inflación

CREEX reclamará a Nadia Calviño la revisión de los contratos públicos y medidas eficaces para frenar la inflación

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), como única organización que representa a todo el tejido productivo extremeño, se reunirá mañana con la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a quien planteará la revisión de los contratos públicos de obra, suministros y servicios, y medidas eficaces para frenar la inflación, ahora desbocada.

Según ha señalado Javier Peinado, Secretario General de la CREEX, “fundamentalmente acudimos dispuestos a escuchar lo que nos plantee la Ministra, pero también vamos con propuestas”.

La primera de ellas será “la necesidad de equilibrar los contratos del sector público tanto de obras como de servicios y suministros, porque no se puede permitir que haya que trabajar a pérdidas para la Administración, y ahí la competencia para solventarlo es del Gobierno, aunque tenga un coste, pero mayor será el coste en términos de destrucción del tejido productivo si no se actúa”.

Una segunda cuestión de gran relevancia que CREEX quiere abordar con Calviño es lo perentorio de establecer medidas eficaces para contener el actual escenario inflacionista “que nos está haciendo perder competitividad y va a ser, está siendo ya, una losa para el crecimiento”.

Asimismo, se pedirá a la Ministra que explique cómo se va a actuar para lograr la máxima eficiencia en el uso de los fondos Next Generation EU “que debían, en principio, servir para la reconstrucción del tejido productivo dañado por la pandemia, pero que ahora realmente tienen que servir para intentar sostener al tejido productivo y evitar la quiebra de pymes y autónomos”.

Otras cuestiones que podrían abordarse, si bien no pertenecen al ámbito de competencias del departamento de Asuntos Económicos, son la necesidad de un trato fiscal especial a Extremadura hasta que se equipare en PIB per cápita a la media nacional o exigencia de acelerar la tramitación y puesta en servicio de infraestructuras comprometidas de transporte y comunicaciones.

Print Friendly, PDF & Email